Imagen de un padre preocupado revisando documentos legales sobre manutención infantil en Georgia.

La manutención de los hijos es ilegal

Tabla de contenidos

La manutención de los hijos es ilegal: ¿Mito o realidad en Georgia?

En redes sociales y conversaciones informales es común escuchar frases como “la manutención de los hijos es ilegal si no hay acuerdo” o “no estoy obligado a pagar si no tengo visitas”. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Realmente puede considerarse ilegal la manutención en algún caso? En este artículo te explicamos cómo funciona la ley de manutención infantil en Georgia, cuándo es obligatoria, quién la determina y por qué la idea de que la manutención de los hijos es ilegal es un mito que puede traer consecuencias legales graves si se cree.

¿Qué significa realmente “la manutención de los hijos es ilegal”?

La frase “la manutención de los hijos es ilegal” suele usarse erróneamente para justificar el incumplimiento de pagos o para evitar obligaciones financieras. Sin embargo, en Georgia, la manutención infantil es un derecho del menor, no de los padres. Eso quiere decir que no es negociable ni puede ser ignorada bajo ninguna excusa. Según la ley de familia en Georgia, todo padre o madre está legalmente obligado a contribuir económicamente al bienestar del menor, sin importar si vive o no con él, o si tiene o no contacto frecuente. Por tanto, afirmar que la manutención de los hijos es ilegal es simplemente falso.

¿En qué casos se cree erróneamente que la manutención de los hijos es ilegal?

  • “No tengo que pagar si no tengo visitas.” – Falso. Aunque no tengas régimen de visitas, la manutención de los hijos es obligatoria.
  • “Ella gana más que yo.” – Falso. La manutención se basa en ingresos, número de hijos y otros factores.
  • “No firmé nada.” – Falso. Un juez puede establecer paternidad sin necesidad de acuerdos firmados.
Estas falsas creencias han dado pie al mito de que la manutención de los hijos es ilegal, lo cual puede llevar a problemas legales serios.

¿Qué dice la ley de Georgia sobre la manutención infantil?

La ley de Georgia establece que el monto de la manutención debe ser determinado por una fórmula que considera:
  • Ingresos de ambos padres
  • Número de hijos
  • Gastos médicos y educativos
  • Costos especiales (como discapacidades)
Una vez emitida una orden judicial, no pagar equivale a desacato. Es decir, quien diga que la manutención de los hijos es ilegal y use eso como excusa para no cumplir, puede ser sancionado.

Consecuencias por no pagar manutención infantil

No pagar manutención en Georgia puede traer las siguientes consecuencias:
  • Embargo de salario
  • Suspensión de licencia de conducir
  • Retención de reembolsos de impuestos
  • Cárcel por desacato
Lejos de que la manutención de los hijos sea ilegal, lo que realmente es ilegal es no pagarla.

¿Se puede modificar el monto de la manutención?

Sí. Si tu situación cambia (pérdida de empleo, nuevos hijos, enfermedad), puedes solicitar una modificación. Pero mientras no exista una nueva orden del juez, debes seguir pagando el monto actual.

Preguntas frecuentes sobre la manutención infantil

¿Puedo dejar de pagar si no me dejan ver al niño?

No. Visitas y manutención son procesos legales distintos.

¿Me pueden arrestar por no pagar?

Sí. El desacato a una orden judicial puede llevarte a la cárcel.

¿La madre puede renunciar a la manutención?

No. La manutención es un derecho del menor. Solo el juez puede modificar esta obligación.

¿Necesitas ayuda legal con la manutención infantil?

En Pineres Law te ayudamos a comprender tus derechos, resolver disputas y cumplir con tus responsabilidades según la ley de familia en Georgia. No caigas en el error de creer que la manutención de los hijos es ilegal. Agenda tu consulta legal hoy mismo y protege tu futuro y el de tus hijos.

Otros artículos

Encuentra a los mejores abogados de familia en Gainesville GA. Conoce cómo elegir al indicado,

Tabla de contenidos Ley de paternidad en Georgia: Todo lo que debes saber sobre derechos

¿ESTÁS PASANDO POR UN DIVORCIO, SEPARACIÓN DE BIENES O POR LA CUSTODIA DE TUS HIJOS?